Más Información
![Rocío Nahle protesta por afiliación a Morena de Yunes Márquez; “los militantes de Veracruz merecen respeto”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JJYIRK4RJJAOTNMW4XTPOZ2G3U.jpg?auth=ec36f0b0dd99c794a708f3617e0ae2286efd8f55d9707e6789d6579a22a3c942&smart=true&width=263&height=200)
Rocío Nahle protesta por afiliación a Morena de Yunes Márquez; “los militantes de Veracruz merecen respeto”
!["México, en gran parte controlado por cárteles": Trump; ve, sin embargo, "buena relación" con el país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GK2SC5EA7FBJDEH3OOUIL2RFX4.jpg?auth=58475d52d64c6e719aa75d1ddee74e146a7c5e63faec1f6fe4f32709625f180a&smart=true&width=263&height=200)
"México, en gran parte controlado por cárteles": Trump; ve, sin embargo, "buena relación" con el país
![EU publica oficialmente aranceles de 25% a acero y aluminio; Casa Blanca acusa a México de recibir inversiones chinas en aluminio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SDETJK5D5BV3MZFMAYTYSGKIY.jpg?auth=40b56817e91df02811b28db38e038e0ca1d492f5212dfe5ca7a43deb9e6e2f19&smart=true&width=263&height=200)
EU publica oficialmente aranceles de 25% a acero y aluminio; Casa Blanca acusa a México de recibir inversiones chinas en aluminio
![Harfuch y Trevilla supervisan decomiso de casi 5 toneladas de metanfetaminas en Culiacán; mayor aseguramiento registrado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J6TBQZUILNFOHB6GCAMJTTKVTU.jpg?auth=b4fdbe2d36e9221b0b652ca7eab332013c7f9410c7f9d835f3c799622ae62830&smart=true&width=263&height=200)
Harfuch y Trevilla supervisan decomiso de casi 5 toneladas de metanfetaminas en Culiacán; mayor aseguramiento registrado
![Dan de alta a Valentina Gilabert, modelo atacada por Marianne "N"; "Gracias a toda la gente que estuvo pendiente de mí", señala](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1209)
Dan de alta a Valentina Gilabert, modelo atacada por Marianne "N"; "Gracias a toda la gente que estuvo pendiente de mí", señala
![Detienen a dos extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas; cuentan con orden de extradición](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MCJYYDKCEREUDEL3Q2PCQVEEAM.jpg?auth=5078cddd121444555b4317a8e970f8e68afaa89d2807e08b769a09d506c0fea7&smart=true&width=263&height=200)
Detienen a dos extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas; cuentan con orden de extradición
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a México que le informe sobre la fórmula que tomará para investigar la denuncia de presunto espionaje a víctimas y a expertos que investigaron la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en paradero desconocido desde 2014.
La segunda vicepresidenta de la CIDH y relatora para México, Esmeralda Arosemena de Troitiño, aseguró hoy en conferencia de prensa que la comisión tomó nota de la denuncia manifestada por el abogado de los familiares de las víctimas, durante una audiencia dentro del 163 período de sesiones del organismo, celebrado en Lima.
En la sesión, realizada este jueves, el representante de las víctimas aseguró que los abogados y los familiares fueron “víctimas del software malware Pegasus, adquirido por el gobierno federal, con el que se intentó infectar celulares para extraer ilegalmente información, según el estudio canadiense The Citizen Lab”.
El comisionado James Cavallaro leyó una reciente carta que recibió la CIDH del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), la cual decía que sus miembros y su secretario ejecutivo “recibieron mensajes muy similares” a los señalados por los familiares de las víctimas para intentar infectar sus celulares.
Cavallaro indicó que se trata de “un tema muy serio, porque levanta la sospecha de una posible implicación de agentes del Estado mexicano en este asunto”, ya que el software infeccioso era únicamente utilizado por el gobierno.
En la conferencia de prensa, Arosemena de Troitiño recordó que el GIEI, designado por la CIDH, fue el puente entre la comisión y el Estado, y “el resultado de la participación de estos expertos aportó a este caso elementos muy importantes”.
El comisionado Luis Ernesto Vargas Silva aseguró en la misma conferencia que Ayotzinapa es un caso emblemático para la comisión y anunció que el mecanismo de seguimiento especial de la CIDH para este caso visitará en agosto la zona en la que desaparecieron los estudiantes.
“Es un esfuerzo que no vamos a abandonar hasta sacarlo adelante”, agregó Vargas, quien recordó que el grupo de expertos hizo “un trabajo muy importante para recolectar las pruebas iniciales”.
El presidente de la CIDH, Francisco Eguiguren, recordó que un mecanismo especializado para seguir un caso como este “tiene un alto costo”, el cual corre a cuenta del Estado y que en el primer periodo esa cantidad ascendió a 2 millones de dólares.