Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Ante la investigación por presunto enriquecimiento ilícito que lleva la PGR contra el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los denunciantes, ha conformado una comisión ciudadana de la verdad para recabar testimonios y expedientes sobre los abusos de funcionarios durante la administración de Sandoval.
Acosta Naranjo indicó en una entrevista radiofónica, en MVS, que lo que se busca es que este caso no quede en la impunidad y lo consideró tan delicado como la acusación por narcotráfico que tiene preso en los Estados Unidos al ex fiscal Édgar Veytia.
En su opinión, la derrota electoral del PRI en Nayarit fue factor determinante para que la PGR se decidiera a investigar en serio, como ocurrió en el caso de Roberto Borge o de los dos Duarte.
Acosta Naranjo recuerda que desde hace tiempo circulaban rumores de que el gobernador tenía un rancho con caballos carísimos, que compraba ganado en el extranjero y que llevaba una vida que provocaba sospechas de “enriquecimiento ilícito”.
En abril, el gobernador Roberto Sandoval aseguró a EL UNIVERSAL que el rancho que se intenta utilizar como prueba le costó 70 mil pesos, porque eran tierras ejidales. “Pa empezar no es un rancho como el de Padrés [ex gobernador de Sonora], no tiene una sola barda, tiene un cuarto, un baño, una barda, son praderas, es tierra que sembré y ya sabía que me iban a preguntar, así que antes de ser gobernador les dije [a los medios] ‘compré esta tierra, estoy regando’; los árboles que salen en el video ya son unos arbolones”, señaló. De la corresponsalía