Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
El exgobernador mexicano Javier Duarte , acusado de desviar millonarios fondos públicos, sería extraditado a su país este mes tras aceptar el martes el procedimiento ante un tribunal de Guatemala .
El exfuncionario, que fue detenido en abril en un pueblo turístico guatemalteco luego de seis meses de estar prófugo, se declaró inocente de los cargos en su contra y dijo que regresará a México para hacerles frente.
"He decidido allanarme a la solicitud formal de extradición presentada por el Gobierno de México con relación a los delitos federales de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, ya que no cometí tales delitos y es mi deseo así acreditarlo", dijo Duarte en una audiencia pública.
La semana pasada el exgobernador del estado petrolero Veracruz por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) -al que pertenece el presidente de México, Enrique Peña Nieto- aceptó el primer pedido de extradición del Gobierno para responder a acusaciones de haber usado un helicóptero de propiedad estatal cuando ya no era funcionario público.
"Calculamos que el trámite de extradición llevará entre 15 a 18 días hábiles. Hoy no puede ser extraditado porque hay que cumplir el proceso administrativo", dijo a Reuters el abogado defensor de Duarte, Carlos Velásquez.
El exgobernador esperará en la prisión militar Matamoros su traslado a México en los próximos días.