Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Líderes de organizaciones religiosas consideraron que la violencia hacia los miembros de la Iglesia católica no es exclusiva de ese credo, debido a que este fenómeno se ha generalizado en el país.
Arturo Farela, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), dijo a EL UNIVERSAL que los integrantes de bandas criminales han perdido el respeto por los ministros de culto, por lo que atacan a miembros de cualquier credo religioso sin distinción.
Destacó que las agresiones contra los integrantes de la Iglesia católica no son exclusivos de esa religión, sino que también los pastores evangélicos han padecido la situación de inseguridad que prevalece en el país al ser víctimas de extorsiones, secuestros y asesinatos; refirió que los estados donde se presentan con mayor frecuencia estas agresiones son en Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz.
“La situación que hemos experimentado es terrible, hemos sufrido secuestros, extorsiones e incluso asesinatos, pago de piso, cuotas que hay que entregar al crimen organizado en los lugares que vivimos. Es lamentable que la violencia cada vez se incremente, los miembros del crimen no respetan a los miembros de cualquier credo”, expresó.
Efrén Velázquez, representante de la Iglesia anglicana, dijo que la violencia se ha incrementado en los últimos años, al grado de alcanzar a los ministros, consideró que los miembros de la Iglesia católica no son los únicos que padecen agresiones, pero al ser la religión mayoritaria en el país los ataques que sufren sus sacerdotes son más visibles.
Comentó que sus ministros también han sido víctimas de delitos, aunque hasta el momento no tienen registro de algún asesinato.