Más Información
![“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HV53MGUO2JH7XFV2AA3QS236UM.jpg?auth=f1fabfe2be9cdadc217f2e5e32afc18827575a0e33d0b7c7d0a3514e5fd16ec7&smart=true&width=263&height=200)
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
![Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OJGFDVFIPVFTNDOCGWQ63RY3LM.jpg?auth=7863a85dec28b7e77695cc9bda0fa5903c5f2a438e9127069f83c23ee0e0e788&smart=true&width=263&height=200)
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
![Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26VMCNDY65AYRGBHRHPK6UVSBA.jpg?auth=5ad81753190dfeeb7f765ae72c698fd646692163bf5e5408cde1e4ab2dd8cda1&smart=true&width=263&height=200)
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
En 2015, por accidentes de tránsito en México murieron 16 mil 39 personas. Los más vulnerable fueron los peatones, ciclistas y motociclistas, el porcentaje asciende a 66.7%, prácticamente, siete de cada 10 corresponden a estos usuarios, reveló la Secretaría de Salud (Ssa).
Al comparar con el año 2011, los accidentes viales en el país disminuyeron 4%, entonces hubo 412 mil 87 percances, comparado con los 399 mil 330 de 2015. También el número de muertes bajó, al pasar de 16 mil 615 a 16 mil 39.
Al difundir el informe bianual Perfil Nacional y perfiles estatales de seguridad vial 2015, en su página de internet, la dependencia indicó que en 2015 el número de fallecidos significó 43.1% del total de lesiones accidentales durante este año.
Los accidentes viales se colocan entre las 10 principales causas de muerte de los mexicanos.
![Ssa: víctimas de accidentes de tránsito, 7 de cada 10 peatones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZKIVSUMV7JDDDCFCD3E6APDF7Q.gif?auth=31df12e7c35198b727ebd47523b32e920b8c27babcd799e94dd339d01c66288b&smart=true&height=620)
Por tipo de usuario, los peatones son quienes concentran el mayor porcentaje de fallecimientos; en 2015 se registraron 7 mil 780 atropellamientos fatales (48.5%), 5 mil 339 ocupantes de vehículo (33.2%), 2 mil 622 motociclistas (16.3%) y 298 ciclistas (1.8%) muertos.
La dependencia cita al Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes que solicitó hacer públicos los perfiles nacional y estatales de la situación de la seguridad vial, resaltando las deficiencias y los puntos críticos donde ocurren los accidentes.
Como puntos críticos cita las carreteras federales y a las zonas urbanas y suburbanas donde se registraron los accidentes.
A nivel nacional, ocurrieron 399 mil 330 accidentes viales; 382 mil 66 en zonas urbanas y suburbanas, y 17 mil 264 en carreteras federales. En todos ellos reportaron 16 mil 39 decesos, de los cuales 6 mil 591 víctimas no se identificó en qué medio de transporte viajaba, 4 mil 573 eran peatones, 2 mil 439 viajaban en automóvil, mil 541 en motocicleta, 506 en camionetas, 175 eran ciclistas, 97 se trasladaban en camiones de carga pesada, 91 en autobús y 26 en otros.
Las entidades que reportaron más defunciones fueron Estado de México, con mil 572; Jalisco, mil 235; Guanajuato, 934; Puebla, 788, y la Ciudad de México, 767.
El Estado de México reportó 967 decesos de peatones, 449 de ocupantes, 148 motociclistas y ocho ciclistas.
El mayor número de ciclistas que fallecieron en accidentes de tránsito sucedieron en Puebla, con 22 muertos; le siguen Guanajuato con 10; Estado de México, con ocho; Jalisco, siete, y en la Ciudad de México sólo un caso.
Respecto a los ocupantes, el Estado de México lidera la lista con 449 fallecidos, Guanajuato, 262; Jalisco, 252; Puebla, 245, y Ciudad de México, 207.