Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Durante el primer semestre del año en curso se reportaron 12 mil 155 homicidios, de los que el 72 % fueron ejecuciones perpetradas por el crimen organizado, dijo Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo.
Con esa cifra reportada entre enero y junio de 2017, se presenta un 16% más que en el primer semestre de 2011, cuando se tuvo en el país la cifra más alta de homicidios durante la administración de Felipe Calderón.
Al dar a conocer las cifras, se informó que de seguir la tenencia, el año cerrará con más de 24 mil homicidios y más de 16 mil ejecuciones , “y será el peor año de la historia reciente de México ”, enfatizó.
“De continuar así, cerraremos el año con más de 24 mil homicidios y más de 16 mil ejecuciones, y será el peor año de la historia reciente de México ”, pronosticó Roel.
Mencionó que otros delitos de alto impacto también muestran rojos en su comportamiento semestral; por ejemplo, la extorsión subió en un 26%; el secuestro , 14% y robo de vehículo 15%.
“La mitad del robo a vehículo ahora se comete con violencia, otro indicador similar al de 2011. Los estados con doble-rojo en secuestro , con las tasas más altas, son Tamaulipas, Zacatecas, Tabasco, Veracruz, Morelos y Guerrero . Adicionalmente, este semestre han subido otros delitos como el robo a casa, robo a negocio, lesiones y violación”, agregó.
ahc