Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
Durante el primer semestre del año en curso se reportaron 12 mil 155 homicidios, de los que el 72 % fueron ejecuciones perpetradas por el crimen organizado, dijo Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo.
Con esa cifra reportada entre enero y junio de 2017, se presenta un 16% más que en el primer semestre de 2011, cuando se tuvo en el país la cifra más alta de homicidios durante la administración de Felipe Calderón.
Al dar a conocer las cifras, se informó que de seguir la tenencia, el año cerrará con más de 24 mil homicidios y más de 16 mil ejecuciones , “y será el peor año de la historia reciente de México ”, enfatizó.
“De continuar así, cerraremos el año con más de 24 mil homicidios y más de 16 mil ejecuciones, y será el peor año de la historia reciente de México ”, pronosticó Roel.
Mencionó que otros delitos de alto impacto también muestran rojos en su comportamiento semestral; por ejemplo, la extorsión subió en un 26%; el secuestro , 14% y robo de vehículo 15%.
“La mitad del robo a vehículo ahora se comete con violencia, otro indicador similar al de 2011. Los estados con doble-rojo en secuestro , con las tasas más altas, son Tamaulipas, Zacatecas, Tabasco, Veracruz, Morelos y Guerrero . Adicionalmente, este semestre han subido otros delitos como el robo a casa, robo a negocio, lesiones y violación”, agregó.
ahc