Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Autoridades federales abatieron a Felipe de Jesús N, alias "El Ojos", líder del cártel de Tláhuac, el cual comercializa droga al interior de Ciudad Universitaria.
Elementos de la Secretaría de Marina ( Semar ) y de la Policía Federal ( PF ) realizaron un operativo en la colonia La Conchita Zapotitlán, en la delegación Tláhuac, al oriente de la Ciudad de México, donde junto con el líder del cártel de Tláhuac murieron ocho personas durante el enfrentamiento.
"El Ojos" inició una balacera, junto con tres de sus sicarios, que duró aproximadamente 10 minutos para evitar su captura.
Los efectivos federales acudieron con tanquetas y equipos especiales para la detención de "El Ojos", a quien se le vincula con por lo menos 70 ejecuciones de 2012 a la fecha por el control de la venta de drogas al menudeo en la Ciudad de México.
La Semar reporta que el dispositivo inició alrededor de las 11:30 horas y no registran bajas entre sus elementos.
La Marina, PGR, Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública capitalina informarán de manera conjunta sobre el tema.
En junio pasado, EL UNIVERSAL denunció que el cártel de Tláhuac distribuía marihuana, cocaína, cristal, LSD y hachís, así como las llamadas tachas al interior de la máxima casa de estudios. También se sabe que esta agrupación delictiva tenía el control de la distribución de drogas al menudeo en la zona oriente y sur de la capital del país, además de que en diversas ocasiones se enfrentaron con elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría capitalina para intentar recuperar a narcomenudistas que habían sido detenidos.
Esta célula está compuesta de por lo menos 20 sujetos, todos jóvenes, algunos de ellos incluso son alumnos que también se instalan en otro punto de la Universidad Nacional Autónoma de México, conocido como El Frontón y en el cual se les ve desde las 9:00 horas.
La Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) exigió a las autoridades investigar a fondo sobre la presunta existencia de una célula del cártel de Tláhuac en instalaciones de la casa de estudios.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










