Más Información

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Tras gestión de Garduño, INM va por revisión integral de Estaciones Migratorias; derechos humanos serán prioridad, dice Sergio Salomón

Localizan a mujer desaparecida desde marzo en la GAM; se encontraba en situación vulnerable y con crisis nerviosa

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral
El comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto , reconoció que deben mejorar , junto con la procuración de justicia, para presentar buenos argumentos ante el juez y así obtener la prisión preventiva para los detenidos que lo ameritan.
El funcionario de la Policía Federal aceptó que en ocasiones hay frustración al interior de la institución cuando realizan una detención y luego son liberadas.
"Tenemos muy claro que como Policía Federal tenemos que mejorar y argumentar junto con los fiscales aquellos elementos que hagan que el juez considere la prisión preventiva; nuestro primer sentimiento (cuando obtienen su libertad) es aveces de frustración, pero tiene que sobrevenir la profesionalización", enfatizó.
Comentó que en los 8 años que duró el proceso para profesionalizar y transitar al nuevo sistema de justicia penal, se capacitaron pero es necesario llegar a la máxima eficacia para que ya no ocurra.
El comisionado Manelich Castilla dijo que la institución a la que pertenece es respetuosa del nuevo sistema de justicia penal acusatorio pero son necesario cambios.
"Que quedé muy claro, estamos a favor del nuevo sistema de justicia; como ha sucedido en otros países que lo han implementado no hay uno solo que no pase por etapas de ajustes", explicó.