Más Información

Sheinbaum reacciona a reaparición de Peña Nieto en documental sobre Aeropuerto de Texcoco; se ahorraron 300 mmdp, dice

Ante hostigamiento y acoso, connacionales en EU tienen derecho a visita consular: SRE; simplificación de trámites está al 100%

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Abaten a 4 presuntos sicarios durante enfrentamiento en Cadereyta, Nuevo León; aún no han sido identificados
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Antonio Enrique Tarín García, ex colaborador de César Duarte en Chihuahua, perdió el amparo que solicitó contra su detención y que pretendía utilizar para tomar protesta como diputado federal. El juicio iniciado por el priísta en marzo, cuando se atrincheró 28 horas en la Cámara Baja, culminó el 22 de junio con la sentencia en la que se le niega el amparo.
Tarín promovió el amparo luego de que la fiscalía de Chihuahua lo acusó de peculado y solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Antes de que fuera emitida la orden, el juez Primero de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México le concedió la suspensión provisional, con la que salió de las oficinas de San Lázaro y solicitó a la Cámara que se le permitiera rendir protesta como suplente de Carlos Hermosillo Arteaga, otro ex colaborador de César Duarte, quien falleció en marzo en un accidente de automóvil. Posteriormente, el ex presidente del Comité de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua fue detenido luego de que se le formuló otra imputación por peculado agravado.
El juez de amparo no consideró la detención como una violación a la medida que concedió inicialmente, debido a que se trató de un acto jurídico diferente y decidió conceder la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión por la primera acusación de peculado.
Tarín regulaba y aprobaba las licitaciones y las compras del gobierno.