Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

No se encubrirá a nadie en muerte de fotógrafos en Axe Ceremonia; Fiscalía CDMX afirma que tampoco se fabricarán culpables
La Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República (PGR) reconocieron que la protección de periodistas y defensores de derechos humanos en el país representa un “ desafío extraordinario ” en el contexto de la lucha del gobierno federal contra la delincuencia organizada.
Al comparecer ante la primera comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa dijo que el patrón común en los asesinatos a periodistas es la delincuencia organizada.
Campa aseguró que hasta la fecha 727 personas , 303 periodistas y 424 defensores se han adherido al mecanismo de protección a periodistas y que ninguno de ellos ha perdido la vida. No así, el caso de dos escoltas que fueron asesinados en el cumplimiento de su deber.
El funcionario aseguró que de los periodistas asesinados en el país, ninguno de ellos formaba parte del mecanismo de protección.
Por su parte, el fiscal de PGR, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo expresó que el objetivo es abatir la impunidad en todos aquellos delitos que se cometan con la finalidad de lastimar, afectar o menoscabar la libertad de expresión.
“Hay que reconocer la compleja situación por la que atraviesa el gremio periodístico en nuestro país y los grandes riesgos que toman en el ejercicio de su labor. Como Estado y como instancia de Procuración de Justicia sabemos que la impunidad en los delitos que se cometen en nuestro país contra la prensa es un reto que debemos asumir con toda la responsabilidad de dar resultados concretos”.
Sánchez dijo que a un mes de haber sido nombrado titular de la FEADLE de la PGR se han enfocado como prioridad en establecer la situación de las averiguaciones previas y carpetas de investigación a su cargo, con especial atención en los delitos de alto impacto contra los comunicadores como los homicidios y la privación de ilegal de la libertad en todas sus modalidades.
lsm