Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
La Procuraduría General de la República ( PGR ) publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación seis acuerdos en los que se ofrecen recompensas de hasta un millón y medio de pesos por información que lleve a la aprehensión de los probables responsables del delito de homicidio cometido en agravio de periodistas.
En las publicaciones se ofrecen recompensas a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve a la aprehensión de los probables responsables del delito de homicidio contra los periodistas Cecilio Pineda Birto , Ignacio Miranda Muñoz , Javier Arturo Valdez Cárdenas , Maximino Rodríguez Palacios , Miroslava Breach Velducea y Sonia Córdova Oceguera.
Las retribuciones se entregarán de manera proporcional en relación con la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad de la información que llevé a la captura de los responsables.
La PGR señala que si dos o más personas proporcionan la información, respecto de las mismas personas por las cuales se hace el ofrecimiento y su veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad fuese la misma, la recompensa se entregará a quien la hubiere aportado primero.
Si la información es aportada por dos o más personas simultáneamente, respecto de las mismas personas por las que se hace el ofrecimiento, la recompensa será entregada proporcionalmente, según la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad de la información aportada por cada uno.
La información que aporten los particulares será recibida en el domicilio ubicado en Calle López No. 12, piso 1, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06050, Ciudad de México; en la dirección de correo electrónico: denunciapgr@pgr.gob.mx y en los números telefónicos (55) 53-46-15-44 y (55) 53-46-00-00, extensión 504748, en la Ciudad de México, y 01-800-831-31-96 desde cualquier parte del país.
La PGR precisó que los presentes acuerdos entrarán en vigor el día de su suscripción (que se llevó a cabo el pasado 9 de junio) y dejará de surtir sus efectos en el momento en que hayan sido identificados, localizados, detenidos o aprehendidos los probables responsables de la comisión del delito señalados en los presentes acuerdos o en los supuestos de prescripción, extinción o no ejercicio de la acción penal.