Más Información
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla
PRI y PAN exigen a Sheinbaum “postura firme” ante Trump; destacan apoyo a migrantes y una América del Norte más integrada
Legisladores de Morena y oposición reprueban acciones de Trump contra migrantes; llaman a la unidad nacional
Beca Rita Cetina 2025 reprograma entrega de tarjetas para febrero; consulta la nueva fecha para recoger tu plástico
Los operativos coordinados entre los gobiernos federal, de Puebla y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para desarticular las organizaciones que ordeñan los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) incluirá equipo de artillería y helicópteros.
Así lo anunció el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien señaló que en la semana que está por iniciar estarían alrededor de 2 mil 500 militares ya operando en la zona del triángulo rojo.
Luego de participar en un evento en la 25 Zona Militar, Gali Fayad dijo también que comenzarán con un programa que incluye a las escuelas de la región para concientizar.
"Se suman más elementos, más potencial que refuerza los 500 que ya habíamos pedido de la Policía Militar están llegando 2 mil más pero también equipo de artillería vamos con toda seriedad a salvaguardar la integridad, los valores y el patrimonio de las familias poblanas con todo", sostuvo.
Dijo que cuando se ve acorralada la delincuencia es cuando en actos de desesperación y querer recuperar la plaza suceden este tipo de hechos y hoy "es el momento como lo dijo el Presidente de la República echar toda la carne al asador y terminar con este problema tan grave que daña al país el robo de combustible".
Explicó que comenzarán con un programa donde la Policía Militar estará acompañando en las aulas de clases para hablar de esos temas.
"Ahora han abierto las puertas de la 25 zona militar para que las escuelas de secundaria y preparatoria puedan estar aquí los jueves recibiendo capacitación de civismo, moral y ética que es importante en éste momento", indicó.