Más Información

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Refuerzan Palacio Nacional con vallas; normalistas alistan marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas

Peña Nieto no quiso gobernar, dejó el país en manos de Videgaray y Osorio Chong: Elba Esther Gordillo
Autoridades estadounidenses no han podido rastrear recursos de procedencia ilícita del capo mexicano de la droga Joaquín "El Chapo" Guzmán, encarcelado en Estados Unidos, dijo el miércoles el procurador general de México, Raúl Cervantes.
Se estima que Guzmán, quien fue uno de los hombres más buscados y fue extraditado en enero sorpresivamente por México, obtuvo miles de millones de ganancias como director de la organización de tráfico de drogas más grande del mundo durante décadas.
"Estados Unidos hoy todavía no le encuentra un dólar a El Chapo", dijo Cervantes en entrevista con Carlos Loret de Mola, en la cadena Televisa.
"No utilizaba el sistema financiero (...) nosotros le hemos encontrado muy pocos activos", agregó.
Una acusación federal en Estados Unidos busca la confiscación de más de 14 mil millones de dólares procedentes de drogas y operaciones ilícitas supuestamente derivadas de las actividades del Cártel de Sinaloa.
Los cargos que se imputan a Guzmán, de 59 años, implican una condena obligatoria a cadena perpetua. Guzmán se ha declarado no culpable.
El martes, fuerzas federales arrestaron al capo Dámaso López, alias "El Licenciado", quien presuntamente libraba una sangrienta lucha para reemplazar a Guzmán como líder del cártel de Sinaloa y forjar alianzas con el rival Cártel Jalisco Nueva Generación, que según Cervantes, ya es el de mayor presencia en el país.
El procurador Cervantes dijo que López también es requerido por la justicia de Estados Unidos, por lo que se evaluará si procede una extradición.