Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió a las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE) que envíen un informe sobre las negociaciones que tuvieron el pasado 18 de mayo en Washington con funcionarios del gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad, realizada el pasado 18 de mayo de 2017, en Washington.
La Comisión señaló que con esto busca analizar detenidamente la negociación bilateral, “con el fin de garantizar el pleno respeto a la soberanía nacional”.
Los legisladores señalaron que aunque se debe mantener una relación de colaboración entre ambos países, también deben establecerse límites claros y precisos en las reuniones que se sostengan con funcionarios estadounidenses.
Apuntaron también que se debe rechazar la pretensión de la administración de EU para establecer acciones de extraterritorialidad y el intento de militarizar las operaciones en materia migratoria.
Los integrantes de la Segunda Comisión reconocieron que la demanda de drogas ilegales en EU, alimenta la violencia en México, por lo que se deben establecer estrategias de colaboración para resolver el problema.
Señalaron que los recursos otorgados a México, a través de la Iniciativa Mérida, han decrecido en los últimos siete años y, para este año, el país recibió 80% menos que en 2010, cuando alcanzó el máximo de 657.6 millones de dólares.
Ante la posibilidad de que en las negociaciones EU suspenda la contribución económica de esa iniciativa, o sus recursos sean reorientados a la construcción del muro fronterizo, la Comisión del Congreso señaló que “es pertinente analizar los avances en sus estrategias”.
ae