Más Información

Debemos estar alertas para defender a la presidenta Sheinbaum: Layda Sansores; "ellos creen que una campañita nos va a romper"

Ahora, Betano explica que no puede realizar transacciones económicas tras bloqueo de la UIF; saldos están seguros, dice

Embajada de EU desmiente memorándum que alerta sobre presunta ofensiva a Grupo Salinas; “es falso”, dice

¡Toma nota! Así funcionará el transporte público en CDMX este lunes 17 de noviembre por el Aniversario de la Revolución Mexicana
La Coordinación Nacional Antrisecuestro (Conase) informó que durante abril se registró una disminución de 19% en incidencia delictiva a nivel nacional respecto al mes anterior; en abril se iniciaron 115 carpetas de investigación, mientras que en marzo fueron 142 carpetas contabilizadas.
En su reporte mensual, la Conase dijo que, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de estas carpetas iniciadas se contabilizaron 145 presuntas víctimas y fueron 91 carpetas de investigación iniciadas en las fiscalías y procuradurías estatales y 24 iniciadas por la Procuraduría General de la República (PGR).
En comparación con abril de 2016, la Conase reportó una disminución de 15.44% en inidencia basada en cifras reportadas por fiscalías y procuradurías de las 32 entidades del país y denuncias recibidas a nivel federal.
"Por lo que respecta al comparativo por mes y año, en abril de 2016 se contabilizaron 136 asuntos, mientras que en abril de 2017 se integraron 115 carpetas de investigación relacionadas con presuntos secuestros", señala la Coordinación.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










