Más Información

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
La Coordinación Nacional Antrisecuestro (Conase) informó que durante abril se registró una disminución de 19% en incidencia delictiva a nivel nacional respecto al mes anterior; en abril se iniciaron 115 carpetas de investigación, mientras que en marzo fueron 142 carpetas contabilizadas.
En su reporte mensual, la Conase dijo que, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de estas carpetas iniciadas se contabilizaron 145 presuntas víctimas y fueron 91 carpetas de investigación iniciadas en las fiscalías y procuradurías estatales y 24 iniciadas por la Procuraduría General de la República (PGR).
En comparación con abril de 2016, la Conase reportó una disminución de 15.44% en inidencia basada en cifras reportadas por fiscalías y procuradurías de las 32 entidades del país y denuncias recibidas a nivel federal.
"Por lo que respecta al comparativo por mes y año, en abril de 2016 se contabilizaron 136 asuntos, mientras que en abril de 2017 se integraron 115 carpetas de investigación relacionadas con presuntos secuestros", señala la Coordinación.
cfe