Más Información

Detienen a Daniel "N" quien mató a su propio hijo de 9 años con un machete en Guanajuato; el niño es velado en el municipio de Tarandacuao

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados

Así es el nuevo espacio 420 de Plaza Tlaxcoaque; "está bien aquí, no hay vecinos ni alguien a quien pudiéramos molestar", dice colectiva
Los cinco sujetos identificados por la Procuraduría General de la República (PGR) como escoltas de Dámaso López Serrano, "El Mini Lic", fueron puestos en libertad por fallas en la detención.
La juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, ante quien fueron consignadas las cinco personas, concluyó que el informe rendido por los policías que realizaron las capturas es "inverosímil", por lo que existía la posibilidad de que su detención ocurriera durante un allanamiento ilegal, pues fue realizado sin orden judicial.
En consecuencia, la juzgadora dictó auto de no vinculación a proceso debido a que no fue acreditada la flagrancia y ordenó la inmediata libertad a Ramón N, Juan Enrique N, Jesús Alejandro y Trinidad Francisco N y Jorge Tovar N, y ayer abandonaron el Reclusorio Sur.
Fuentes federales confirmaron que en su acuerdo la juez ordenó dejar abierta la carpeta de investigación para que el ministerio público federal pueda reunir más pruebas y perfeccione su acusación.
Sin embargo, la juzgadora no dictó medidas cautelares para evitar que las cinco personas, cuatro originarías de Sinaloa y una de Jalisco, salgan del país y, en el caso de librarse orden de aprehensión en su contra, puedan evadirse de la justicia.
La PGR los acusó de delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio, operación y posesión de armas; posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército.
Durante su detención, el pasado 4 de mayo, fueron asegurados 4 kilos 920 gramos de metanfetamina, 12 gramos de cocaína y 805.7 gramos de cafeína mezclada con metanfetamina; 2 armas largas, 2 cortas, 160 cartuchos útiles, 2 granadas, un lanzagranadas y 8 cargadores.
ahc