Más Información

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Clara Brugada instala en el Zócalo mesa de atención contra el despojo de inmuebles; busca atender fraudes y juicios amañados
El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) criticó que la designación de los 18 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), enviados por el presidente Enrique Peña Nieto al Senado, no haya sido producto de un proceso transparente y abierto a la sociedad.
"La designación de los 18 magistrados por parte del Presidente de la República y sometidos a la ratificación del Senado no fue producto de un proceso transparente y abierto de cara a la sociedad, que garantizara el contraste de capacidades técnicas, y la certeza que las personas nombradas son idóneas para ese cargo".
En un comunicado, el Comité dijo que este proceso queda a deber a los mexicanos y deja mucho que desear en la construcción de instituciones que se requieren como cimiento para acabar con la corrupción.
El Comité hizo un llamado a rectificar los nombramientos y construir un proceso abierto a la sociedad.
"Estamos a tiempo de corregir el camino y construir un proceso adecuado, que permita el debate abierto sobre los perfiles idóneos de los magistrados que habrán de sancionar las fallas administrativas graves de los servidores públicos y de los particulares".
ahc