Más Información

Alertan por ola de calor que se extenderá hasta el miércoles 21 de mayo en la CDMX; temperaturas alcanzarán los 32 grados

Vinculan a proceso a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas por delito de abuso sexual; enfrentará su juicio en libertad

Joven mexicana al borde de la deportación en EU por error de la policía; ICE planea seguir el proceso de expulsión

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

Sheinbaum llama a mexicanos en EU a enviar cartas y mensajes en redes contra impuesto de 5% a remesas; “es discriminatorio”, insiste
El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) criticó que la designación de los 18 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), enviados por el presidente Enrique Peña Nieto al Senado, no haya sido producto de un proceso transparente y abierto a la sociedad.
"La designación de los 18 magistrados por parte del Presidente de la República y sometidos a la ratificación del Senado no fue producto de un proceso transparente y abierto de cara a la sociedad, que garantizara el contraste de capacidades técnicas, y la certeza que las personas nombradas son idóneas para ese cargo".
En un comunicado, el Comité dijo que este proceso queda a deber a los mexicanos y deja mucho que desear en la construcción de instituciones que se requieren como cimiento para acabar con la corrupción.
El Comité hizo un llamado a rectificar los nombramientos y construir un proceso abierto a la sociedad.
"Estamos a tiempo de corregir el camino y construir un proceso adecuado, que permita el debate abierto sobre los perfiles idóneos de los magistrados que habrán de sancionar las fallas administrativas graves de los servidores públicos y de los particulares".
ahc