Más Información

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio

Cruzan a EU 900 cabezas de ganado tras reapertura de fronteras; "se reforzarán acciones contra gusano barrenador": Berdegué

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denuncian amenazas de muerte por investigar al crimen organizado; gremio se solidariza

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre
La Procuraduría General de la República (PGR) prepara la solicitud formal de extradición de Javier Duarte al gobierno de Guatemala, en términos de la legislación de ese país y del tratado bilateral en la materia, para lo cual revisa todas las investigaciones en contra del ex gobernador de Veracruz.
El subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán, afirmó lo anterior, y aclaró que la solicitud formal de extradición abarcará todas las investigaciones en las que haya una orden de aprehensión en contra de Duarte, para que haya “claridad y certeza jurídica” respecto de los delitos por los que será extraditado.
En entrevista con Notimex, el funcionario federal señaló que al día de hoy, los ilícitos que se le imputan son delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, “mejor conocido como lavado de dinero”, denunciados por la Unidad de Inteligencia de la Secretaría de Hacienda.
Destacó que a la fecha, la PGR mantiene su trabajo en torno a las líneas de investigación, y como se dio a conocer, hoy fue aprehendido en Barcelona, España, uno de los integrantes de su “red de corrupción”, su excolaborador, Javier Nava.
“Hoy fue detenido en España un cómplice y prestanombres, lo que significa el fuerte compromiso que tiene PGR para recuperar sus activos y el daño causado por esta red de corrupción”, enfatizó.
“Que quede claro, ya tenemos a Duarte, ya tenemos a sus cómplices o a la mayoría de sus cómplices, ahora vamos a recuperar todo el daño que han sufrido los veracruzanos”, enfatizó.
Informó que se han asegurado bienes en toda la República mexicana y se han tenido “asistencias jurídicas internacionales” en Estados Unidos, España y en otros países.
“Hay un fino compromiso por parte de la Procuraduría General de la República y el Estado mexicano de ir en contra de todas las personas que se vean involucradas en su red de cómplices y prestanombres de empresas fechadas”, insistió.
Aclaró que a la fecha no existe ninguna orden de aprehensión en contra de familiares del exmandatario veracruzano, “sin embargo, no quiere decir que no se siga las investigaciones para poder determinar si tienen responsabilidades de orden penal”.
Reconoció que en cuanto se presente la solicitud formal de extradición de Javier Duarte al gobierno de Guatemala, vía diplomática, “él podrá iniciar su defensa o allanarse a ésta, teniendo certeza bajo los principios de presunción de inocencia y debido proceso, de los delitos por los que deberá enfrentar a la justicia mexicana”.