Más Información

Sheinbaum y Hacienda: Impuesto para videojuegos violentos, para atender a las causas; “no es un tema recaudatorio”

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Familiares despiden a víctimas de accidente en Atlacomulco; exigen justicia tras choque de tren y autobús
Para defender el respeto a los derechos humanos de los elementos operativos en las instituciones policiales federales del país, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) puso en marcha la Unidad de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de las y los Policías del Servicio de Protección Federal (PRODEPOL).
Esta área está dedicada a desarrollar las tareas de protección, defensa y atención oportuna de los policías, a través de asistencia personalizada, orientación y asesoría jurídica, psicológica y administrativa.
Esta unidad surge de los trabajos realizados por el Comité Técnico de Evaluación y Seguimiento de Derechos Humanos de la CNS y su arranque fue ordenado por Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad.
A través de labores de promoción, difusión, mediación y sensibilización, la PRODEPOL se encargará de impulsar una cultura de respeto a la dignidad humana en el ámbito profesional y personal y atenderá peticiones, sugerencias, recomendaciones y quejas relacionadas con actos presuntamente violatorios de derechos humanos de los policías.
ahc