Más Información

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados
Los gobiernos federal y de Veracruz acordaron que la Policía Federal procederá, a través de la División Científica, a generar la toma de muestras biológicas de los restos humanos encontrados en fosas clandestinas del municipio de Alvarado.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Gobernación informó que el subsecretario de Derechos Humanos de la dependencia, Roberto Campa Cifrián, y el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, analizaron y evaluaron los avances para identificar los cuerpos localizados en las fosas de Colinas de Santa Fe y en la localidad “Arbolillo” en Alvarado.
Durante la reunión, se se convino realizar tomas de muestras genéticas a los familiares que permitirán, en su caso, la identificación de los restos encontrados.
Por parte del gobierno federal asistieron al encuentro la subprocuradora de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, Sara Irene Herrerías Guerra; el titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón, así como funcionarios de la Comisión Nacional de Seguridad y del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Del Gobierno de Veracruz asistieron el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán; de Seguridad Pública del Estado, Jaime Téllez Marié y el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz.