Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGR5KHBD2FH6THJEBY6UAV4ZQY.jpg?auth=4bd01b29f26bc4742cae64dd4f1961dcc05f203acee2640a7034c0e0f1072eea&smart=true&width=263&height=200)
Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró nulo el uso de la fuerza como primera opción para desarticular manifestaciones o movilizaciones sociales en el Estado de México.
Durante la sesión del Pleno de la Corte, los ministros continuaron con el análisis de las acciones de inconstitucionalidad promovidas contra la Ley que Regula el Uso de la Fuerza en el Estado de México.
Los integrantes del Máximo Tribunal indicaron que el uso de la fuerza “bajo ninguna concepción democrática y basada en los derechos del hombre, puede ser concebida como la primera opción a la que pueden recurrir los agentes del orden público en el desempeño de sus funciones”.
De acuerdo con el proyecto realizado por el ministro Alberto Pérez Dayán, los policías estatales deben evaluar en todo momento si existen o no medios menos lesivos que sean eficaces para disgregar manifestaciones que se tornen violentas.
Asimismo, desestimaron la invalidez de los conceptos de “agresión inminente”, “legítima defensa”, armas “incapacitantes” o “intermedias” y “otros materiales o instrumentos”, que pueden ser utilizados por la policía estatal contra los ciudadanos; pues la propuesta del ministro Pérez Dayán por declararlos inconstitucionales, no obtuvo la mayoría requerida.
afcl