Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Este viernes, el gobierno de Estados Unidos donó a México equipo de protección personal, que incluye trajes, guantes y máscaras, con un valor de casi 900 mil dólares, para apoyar el desmantelamiento y destrucción de narcolaboratorios de manera segura.
La embajada estadounidense informó en un comunicado que el equipo será distribuido a las fuerzas de seguridad a lo largo de la costa del Pacífico mexicano, donde se encuentran la mayoría de los laboratorios clandestinos.
Destacó que el equipamento donado bajo la Iniciativa Mérida es parte de la colaboración bilateral para combatir la manufactura y distribución de drogas sintéticas y precursores químicos que llevan a cabo las organizaciones criminales.
Además, abundó, personal del gobierno de Estados Unidos intercambió información con similares de diversas dependencias mexicanas como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la Administración de Aduanas y la Secretaría de Marina Armada.
Estas dependencias también recibieron capacitación para investigar y desmantelar de manera segura los laboratorios clandestinos, apuntó la representación norteamericana.
Reiteró que el gobierno de Estados Unidos sigue comprometido a trabajar con México para mejorar la habilidad de confrontar el reto compartido de frenar la producción y distribución de drogas sintéticas.
ahc