Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y particular el decreto para reformar el Código Penal Federal y se impongan penas de seis hasta tres años de prisión a los reos que se escapen de penales.
La propuesta para reformar los artículos 153 y 154, y se deroga el artículo 151 del Código Penal Federal, se registró el año pasado, luego de que Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue recapturado por segunda vez y lo legisladores promovieron reformas al Código que no sancionaba a los presos que se fugaban de prisiones.
“A la persona sentenciada con pena privativa de libertad que se escape, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión, esta pena se incrementará en un tercio cuando la persona obre de concierto con otro u otros sentenciados y se fugue alguna de ellas o ejerciere violencia en las personas”, indica el texto del decreto para reformar el artículo 154 del Código Penal Federal.
Por 72 votos a favor y ninguno en contra, los senadores también aprobaron que si la reaprehensión del prófugo se lograra por gestiones del responsable de la evasión, se aplicarán a éste de 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad, según la gravedad del delito imputado al preso o detenido.
El decreto aprobado se turnó a la Cámara de Diputados para su revisión y posible aprobación.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










