Más Información

"La Barredora": Extorsión, narcomenudeo, tráfico de migrantes y huachicoleo... los crímenes con los que han aterrorizado Tabasco

Llegan a México restos de Jaime Alanís, connacional que murió en redadas del ICE en California; es trasladado a Michoacán

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Gobernación anunció que el Presidente de la República enviará al Senado una iniciativa preferente para reformar la Ley General de Educación.
El propósito es facilitar el ingreso al sistema educativo de estudiantes que hayan sido deportados de Estados Unidos, sin importar su condición migratoria o documentos.
El titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, informó a través de Twitter que se presentará con base en el artículo 71 constitucional. Antes la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer siete medidas y decisiones para asegurar el ingreso o reingreso de estudiantes de origen mexicano al sistema, entre ellas la eliminación de trámites innecesarios y costosos, y la simplificación de procesos burocráticos como la revalidación de estudios en las universidades del país.
La iniciativa busca que estas medidas formen parte de la normatividad educativa de manera permanente, no sólo ante la situación emergente en EU. Las reformas a la Ley General de Educación permitirán a los estudiantes deportados de la Unión Americana tener las mismas condiciones que los niños y jóvenes que actualmente están inscritos en el sistema nacional.
Las siete medidas que anunció el gobierno federal “serían aplicables a todas aquellas personas que sean deportadas o migren voluntariamente de Estados Unidos y que el Estado está obligado a proveerles educación obligatoria o garantizarles oportunidades de acceso a la educación superior”, anunció la SEP en un comunicado.
La SEP busca la reducción de requisitos para revalidar estudios en el extranjero en todos los niveles educativos, incluso de manera electrónica.