Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
La Fiscalía del Distrito Este de California notificó, a través del sistema de cortes, que quien será el juez encargado de disponer la condena de Joaquín El Chapo Guzmán en territorio estadounidense es Brian M. Cogan, relacionado con juicios de terrorismo, entre los que destacan el caso del Banco Árabe, acusados de transferir decenas de millones de dólares a terroristas y sus familias en 2014.
Cogan es graduado de la Universidad de Illinois y fue nombrado juez en 2006, durante la administración de George W. Bush. Ha escrito numerosos artículos sobre delitos bancarios.
Según la acusación en la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, donde ahora será juzgado, Joaquín Guzmán , el Banco Árabe administró con conocimiento la distribución de beneficios financieros al grupo terrorista Hamas en Palestina.
Otro de los casos mas representativos de Brian M. Cogan fue el del ciudadano estadounidense, Muhanad Mahmoud Al Farekh, presunto responsable de un ataque improvisado de vehículos contra explosivos en la base militar estadounidense en Afganistán, en enero del año 2009.
Muhanad Mahmoud es juzgado por Cogan y podría alcanzar una pena en prisión de cadena perpetua si es que sí lo determina el juez, quien ahora también decidirá el futuro el narcotraficante mexicano.
A pesar de que Joaquin El Chapo Guzmán ha sido nombrado enemigo público numero uno en Estados Unidos, al igual que algunos terroristas, la corte aclaró a través de un documento que la designación de Cogan fue al azar.
El narcotraficante mexicano enfrentará 17 cargos en la Fiscalía del Este de Nueva York, entre los que destacan delitos como tráfico de drogas, homicidio, lavado de dinero y distribución de cocaína en Estados Unidos.
Crece lista. Joaquín Guzmán se suma a la lista de los capos más importantes que han sido entregados por el gobierno de México a Estados Unidos. La más reciente fue el 1 de octubre de 2015.
Entre estos se encuentran Osiel Cárdenas Guillén, El Mata Amigos, ex líder del Cártel del Golfo; Héctor El Güero Palma; Juan José Quintero Payán, del Cártel de Juárez; Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, hijo de Ismael El Mayo Zambada; Benjamín Arellano Félix, del Cártel de Tijuana; Sandra Ávila Beltrán, conocida como La Reina del Pacífico, y Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, brazo armado de los Beltrán Leyva.