Más Información

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Noroña respalda a Laura Itzel Castillo para presidir el Senado; "si ella se postula, me retiro de la contienda", promete

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento
Gerardo Fernández Noroña se dijo "culpable" de toda desobediencia civil no violenta que se registre en el país.
Un análisis criminológico de la División Científica de la Policía Federal ubica las redes sociales que utilizaron Fernández Noroña y otros políticos para promover las actividades en contra del gasolinazo.
En respuesta, a través de sus redes sociales, Fernández Noroña sostuvo que en el documento original está en primer lugar de la lista de promotores de las marchas y bloqueos .
“Es un documento para justificar la represión. Desde ya me declaro culpable de toda la desobediencia civil no violenta que se haga en todo el país”, indicó.
EL UNIVERSAL verificó con la Comisión Nacional de Seguridad la veracidad del informe.
La Comisión Nacional de Seguridad identificó a Andrés Manuel López Obrador, líder nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a un senador, diputados del PAN y del PT, y un alcalde independiente como los principales promotores de la protesta ciudadana en contra del gasolinazo.
En un análisis criminológico realizado por la División Científica de la Policía Federal, a partir de los sucesos del 1 de enero en contra del alza en el precio de las gasolinas, se señala a Mario Delgado Carrillo, senador por Morena; a Gerardo Fernández Noroña; Blanca Amelia Gámez Gutiérrez, diputada en Chihuahua por el PAN; Óscar González Yáñez, diputado en el Estado de México por el PT, y Alfredo Lozoya Santillán, alcalde de Parral, Chihuahua, como los promotores de las marchas y bloqueos a las vías de comunicación.