Más Información

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero
Hace unos momentos, el presidente Enrique Peña Nieto dejó claro que las Fuerzas Armadas se mantendrán en misiones de seguridad pública en tanto los gobiernos locales garantizan contar con cuerpos de policía bien preparados, capacitados y profesionales.
Al clausurar este mediodía el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia, enfatizó que coincide con el general secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en el sentido de que las Fuerzas Armadas no tienen como misión constitucional la seguridad pública.
"En este espacio quiero tributar un gran reconocimiento a nuestros soldados y marinos y lo digo porque ante lo expresado por el general secretario de la Defensa Nacional el día de ayer. Más allá del contexto o de la descontextualización que hubieran hecho de lo que él expresara coincido plenamente con él.
"Nuestros soldados y marinos están para cumplir con una misión, para preservar la seguridad interior, para cuidar de nuestra soberanía y no necesariamente para hacerse cargo de tareas que en estricto corresponden a las policías investigadoras y a las distintas procuradurías del país", dijo.
Frente al general Cienfuegos y los líderes de las cámaras del Congreso, el jefe del Ejecutivo subrayó que el esfuerzo de la seguridad pública es un compromiso que deben asumir todos pues no está sólo en la tarea al Presidente de la República.
"Lo están en el de los gobernadores, lo está en el de todos los poderes del Estado Mexicano para que realmente podamos actualizar y modernizar la actuación, preparación, profesionalismo y fortalecimiento de la instituciones civiles encargadas de la seguridad pública.
"En tanto logramos este propósito quiero reconocer que no obstante, no siendo la misión que tienen confiada nuestras Fuerzas Armadas, con lealtad a la patria, con sentido del deber y de gran institucionalidad se han incorporado, han apoyado y están además decididos a seguir haciéndolo para segurar, en tanto logramos el objetivo de esta asignatura pendiente, el poder apoyar las labores de las instituciones de procuración y de la policía preventiva de nuestro país", dijo.
Agradeció a las Fuerzas Armadas, porque -dijo- han asumido una tarea que en estricto sentido no les corresponde, pero que con lealtad a la Patria su labor ha permitido que se tengan ciudades y regiones que han regresado a la paz y a la tranquilidad.
cd