Más Información

Mexicana opera primer vuelo comercial con modelo de última generación; despega del AIFA con destino a Tulum

Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos; "no les convenía que quedara exonerado"

Lanzan spots por primer informe de gobierno de Sheinbaum; salud y programas de Bienestar, entre los temas que abordan

Sheinbaum: No hay inquietud en el gobierno federal de lo que vaya a declarar "El Mayo"; tiene que pasar por pruebas y por la FGR, dice

Otro bebé abandonado en menos de 24 horas; lo hallan en sanitarios afuera del Metro UAM-I en Iztapalapa
alberto.morales@eluniversal.com.mx
La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Patricia Kurczyn afirmó que es indispensable que los sujetos obligados garanticen el acceso a información clara, pertinente y en lenguaje sencillo para que las personas en situación de vulnerabilidad conozcan y ejerzan sus derechos.
Como integrante de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social, del Sistema Nacional de Transparencia, dijo que al conocer sus derechos, las personas en situación de vulnerabilidad pueden exigir a las autoridades cambios para su bienestar.
“El derecho al acceso a la información permite la exigibilidad. Es condición para el ejercicio de todos y cada uno de los derechos humanos”, destacó.
Kurczyn Villalobos urgió a representantes de órganos garantes y sujetos obligados del país a crear las condiciones de accesibilidad para que los grupos vulnerables de la población puedan ejercer su derecho de acceso a la información.
“Contar con información es tener elementos para verificar el cumplimiento de compromisos, de programas y planes de las autoridades, la oportunidad de saber que se concierten las obligaciones”, dijo.