Ante la posible afectación de usuarios mexicanos por el robo de información de más de mil millones de cuentas de correo electrónico de la firma global Yahoo, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) hizo un llamado a los usuarios de servidores gratuitos a tomar medidas de seguridad.
Por medio del Centro Especializado en Respuesta Tecnológica (CERT-MX) de la División Científica de la Policía Federal, la CNS indicó que hasta el momento no se tiene registrado que información de cuentas bancarias de los usuarios haya sido robada.
“Luego de que la firma global Yahoo! confirmó el robo de información de más de mil millones de cuentas de correo electrónico, que incluyó datos como nombres de usuario, direcciones de correo electrónico, números telefónicos, fechas de nacimiento, contraseñas e información relacionada con la recuperación de la misma, se abre la posibilidad de que pudiera haberse afectado a cibernautas en México”, dijo la dependencia.
Recomendó hacer el cambio de contraseña de sus cuentas de usuario especialmente si es de la firma Yahoo! y utilizar contraseñas seguras, “es decir, con más de ocho caracteres de longitud que contengan números, letras mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales”.
Realizar el cambio de preguntas y respuestas de seguridad elegidas en el modo de configuración de la cuenta de usuario; no responder a los correos no deseados, ni a los provenientes de remitentes desconocidos.
Revisar la actividad de la cuenta para identificar el posible envío de correos a destinatarios desconocidos; no acceder a enlaces o descargas de archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos, y configurar su cliente de correo electrónico con un filtro anti-spam que permita bloquear la recepción de estos correos no deseados.