Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
Un juez de Distrito de Veracruz dictó auto de formal prisión en contra de cuatro ex servidores públicos de la Sedesol, quienes utilizaron de manera ilegal programas sociales a favor de candidatos apoyados por el ex Gobernador Javier Duarte.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República (PGR) aportó las pruebas suficientes que demuestran la probable participación de los imputados en la destinación de manera ilegal de programas sociales entre marzo y abril de 2013.
El ex Delegado, Ranulfo Márquez; el ex subdirector de Área, Felipe Sosa Morán; el ex enlace de Atención Ciudadana, Cesar Augusto Perdomo Buenrostro; y, la ex enlace Operativo, Graciela Tejeda, participaron en reuniones de trabajo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Boca del Río, Veracruz, donde aprovecharon para poner a disposición del partido información sobre los padrones de beneficiarios del programa social federal denominado "Oportunidades", listas de candidatos a ser beneficiados del programa "65 y Más" o "Pensión para Adultos Mayores" para dar de alta a ciudadanos que fueran afines al PRI.
El delito está contemplado en el artículo 407, fracción III del Código Penal Federal, en el que se establece que se castigará al servidor público que destine de manera ilegal servicios que tenga a su disposición, en virtud de su cargo, en apoyo de un partido político.