Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
El Quinto Tribunal Colegiado en materia Penal de la Ciudad de México admitió a trámite el recurso de revisión presentado por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera contra la sentencia emitida por un juez federal en la que le niega el amparo contra la orden de extradición que obra con su nombre.
El asunto se refiere al requerimiento de la Corte Federal para el Distrito Oeste de Texas, en Estados Unidos que lo acusa de asociación delictuosa, delitos contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero; delitos por los que podría aplicársele la pena de muerte.
"No basta que la petición de extradición se presente en la vía diplomática, sino que quien la suscribe tenga facultades para ello, facultad que sólo tiene el Embajador o un Encargado de Negocios ad interim en su ausencia. La de Texas la firmó William Huje Duncan, con el carácter de Encargado de Negocios ad interim, pero no acompañó documentos con valor probatorio para acreditar ese carácter", argumentó la defensa del capo en su escrito de impugnación.
También indicaron que los hechos que se le imputan a Guzmán Loera caen bajo la jurisdicción mexicana por lo que le asiste el derecho humano a ser juzgado en territorio nacional.