Más Información

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

Claudia Sheinbaum respalda a actores de doblaje y locutores; atenderá a la búsqueda de un esquema de protección frente la IA

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votaron por sobreseer la inconstitucionalidad promovida por la Procuraduría General de la República (PGR) contra el sistema anticorrupción del estado de Quintana Roo.
La ministra Norma Lucía Piña Hernández estuvo encargada de elaborar el proyecto de sentencia y en su exposición ante el Pleno indicó que la PGR interpuso dos acciones que fueron acumuladas y de las que únicamente quedaba pendiente de analizar lo relativo al nombramiento, remoción y ratificación del Fiscal General de la entidad.
Dichas reglas estaban contenidas en el artículo 96 de la Constitución de Quintana Roo, sin embargo, debido a que el Congreso local decidió modificar dicho precepto, las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la PGR se quedaron sin materia.
En consecuencia, la ministra Piña Hernández propuso a los integrantes del Pleno sobreseer las acciones de inconstitucionalidad 57 y 64/2016 promovidas por la PGR contra el sistema anticorrupción de Quintana Roo.
Dicha propuesta fue aprobada por unanimidad de votos, con lo que los tres asuntos que la Corte acordó resolver de manera prioritaria han quedado concluidos pues a inicios de septiembre fueron resueltas las inconstitucionalidades de los sistemas locales de Veracruz y Chihuahua.