Más Información

Noroña acusa a la derecha de intentar ligar a AMLO con huachicol a través de sus hijos Andy y Bobby López Beltrán

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados
El senador Jorge Luis Preciado (PAN) presentó una iniciativa de reformas a la Constitución y a l Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para que los ciudadanos puedan tener armas en su trabajo, en los servicios de autotransportes, así como en sus traslados en automóvil.
Los asaltos a mano armada en el periférico de la Ciudad de México, así como los que ocurre con mucha frecuencia en los transportes colectivos urbanos, donde los pasajeros son despojados de sus pertenencias, golpeados e, incluso, mujeres son violadas, deben de ser contrarrestados con la posibilidad de la legítima defensa, dijo Preciado Rodríguez.
“El país está inundado de armas y son los delincuentes los que tienen acceso a ellas, además de que quien puede pagar seguridad privada tiene equipos de protección armados, y los ciudadanos en general no pueden poseer armas para su legítima defensa”, lamentó.
Dijo que cuando un asaltante que a mano armada despoja a sus víctimas inermes en el Periférico sepa que un automovilista podrá responder sus amenazas con otra arma que los coloque en igualdad de circunstancias, tendrá que pensar si lo hace, señaló Preciado Rodríguez, en conferencia de prensa.
Las reformas al artículo 10 constitucional y a la Ley Federal der Armas de Fuego y Explosivos que propone Preciado ha recibido apoyos de otros senadores, y en algunos casos se reservan ante la propuesta de que una persona pueda transitar armada, en su automóvil, como extensión de su domicilio.
El debate de la iniciativa en comisiones y en el pleno, definirán en todo caso los alcances de esta propuesta que surge, dijo, por el incremento de la violencia y los crímenes a mano armada.
cg