Más Información

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"
Personal de las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina-Armada de México, de Economía, de Relaciones Exteriores, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Salud y la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional tomarán talleres sobre drogas sintéticas impartidos por la Procuraduría General de la República (PGR).
Esta mañana dio inicio el Décimo Primer Curso "Capacitación sobre Drogas Sintéticas, Precursores Químicos y Químicos Esenciales” en las instalaciones del Campo Militar Número Uno donde se capacitará a funcionarios que intervienen en el combate al desvío y tráfico de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de drogas.
El taller será impartido de 17 al 21 de octubre a través del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR.
Inocente Fermín Hernández Montealegre, titular del Cenapi, comentó que con la evolución de las drogas sintéticas y el surgimiento de nuevas sustancias psicoactivas se debe contar con programas de capacitación para estar a la vanguardia de la lucha en esta materia.
El curso promoverá el análisis, discusión e intercambio de experiencias de los 116 asistentes de las dependencias antes mencionadas y representantes de Holduras, Nicaragua, Panamá, Argentina, Canadá y Francia.
jram