Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
Personal de las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina-Armada de México, de Economía, de Relaciones Exteriores, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Salud y la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional tomarán talleres sobre drogas sintéticas impartidos por la Procuraduría General de la República (PGR).
Esta mañana dio inicio el Décimo Primer Curso "Capacitación sobre Drogas Sintéticas, Precursores Químicos y Químicos Esenciales” en las instalaciones del Campo Militar Número Uno donde se capacitará a funcionarios que intervienen en el combate al desvío y tráfico de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de drogas.
El taller será impartido de 17 al 21 de octubre a través del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR.
Inocente Fermín Hernández Montealegre, titular del Cenapi, comentó que con la evolución de las drogas sintéticas y el surgimiento de nuevas sustancias psicoactivas se debe contar con programas de capacitación para estar a la vanguardia de la lucha en esta materia.
El curso promoverá el análisis, discusión e intercambio de experiencias de los 116 asistentes de las dependencias antes mencionadas y representantes de Holduras, Nicaragua, Panamá, Argentina, Canadá y Francia.
jram
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








