Más Información

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación

A 1 año del gobierno de Sheinbaum, homicidio doloso se redujo en un 32%; registran 27 homicidios menos diarios

Congreso designa a Nashieli Ramírez como titular de la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX
La corrupción debe ser combatida con la mayor energía, sin tregua, sin demora y sin descanso, afirmó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo.
Durante la ceremonia de inauguración del Congreso Nacional de la Asociación de Magistrados de Tribunales de lo Contencioso Administrativo de los Estados Unidos Mexicanos A.C., el ministro afirmó que el binomio corrupción-impunidad es un pesado lastre para la sociedad y el principal obstáculo para el pleno ejercicio de los derechos humanos.
También dijo que significa una amenaza enorme para la estabilidad y seguridad de la sociedad.
Consideró que si ese lastre se da en cualquier ámbito es aún más nocivo en el ejercicio de la función pública e imperdonable en la impartición de justicia.
Por ello, sostuvo que la esencia del verdadero juez es y está en su independencia, que aleja y erradica la corrupción.
Explicó que es inherente al ser humano que el gobierno y la administración del interés general se realice de tal modo que sobresalga la dignidad y los derechos fundamentales del ciudadano.
“Ahora los ciudadanos ya no son sujetos inertes, simples receptores de bienes y servicios públicos; son protagonistas principales de los asuntos de interés general y disponen de una serie de derechos, siendo el fundamental el derecho a una buena administración pública, que promueva la dignidad humana y el respeto a la pluralidad cultural”, refirió.
Al evento también asistieron Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México; Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura mexiquense; Sergio Javier Medina Peñaloza, entre otras autoridades.
jram