Más Información

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

En una semana, 6 mujeres han recibido atención médica por pinchazos en la Cuauhtémoc; todas tenían síntomas de intoxicación
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) propuso que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se sume a los operativos que realiza la Policía Federal contra el crimen organizado para que además de velar por los derechos de los ciudadanos también lo haga por lo de los Policías.
Entrevistado luego de participar en un seminario organizado por el Colegio de México, el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto dijo que la propuesta surgió del propio comisionado Renato Sales Heredia para que se transparente la actuación de la Policía Federal.
“Es una propuesta que vino de nuestro comisionado nacional se seguridad, el solicitar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que se sume en la medida de sus posibilidades a las operaciones que tenemos, lo vemos con buenos ojos, es un afán de transparentar la actuación de la Policía Federal”, comentó.
El mando de la Policía Federal enfatizó que se esa manera, el organismo defensor de derechos humanos podrá observar que no se vulneren los derechos de la sociedad, pero también de los uniformados durante sus operativos.
“Es lo que la sociedad quiere, lo que el país exige, que seamos una institución transparente que es a lo que aspiramos, y que además que el acompañamiento de la CNDH que pueda observar el cumplimiento de los derechos humanos de los policías”, sostuvo.
jram