Más Información
Morena renueva integración de su Comisión de honestidad y justicia; la preside Mariana Rodríguez Bello
Publican reformas clave al Poder Judicial en el DOF; nuevas leyes de Carrera Judicial y responsabilidades administrativas
Frente frío 20 se estaciona en el país; prevén heladas, lluvias y bancos de niebla en gran parte de la república
Senado avala propuesta a favor de la salud mental; exhorta a SEP implementar semana de orientación psicológica en escuelas
Propina en restaurantes; Profeco reitera que es voluntaria y cómo denunciar presiones o cobros indebidos
El ministro José Ramón Cossío Díaz presentó ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la petición de Elba Esther Gordillo de atraer su caso para resolver en definitiva si la maestra tiene derecho a prisión domiciliaria por ser una persona mayor de 70 años de edad y con diversas enfermedades.
En sesión privada, el ministro hizo el planteamiento de atracción, pero deberá elaborar el proyecto para que los demás ministros lo analicen y resuelvan si la aceptan o no.
Por ser un tema de interés público se prevé que no tarde mucho en que se presente el proyecto y se analice del tema.
Hace unos días, Marco Antonio del Toro, abogado de la ex dirigente del SNTE, adelantó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la petición sobre enviar a prisión domiciliaria a llamada profesora.
De acuerdo con el representante legal, hasta el momento no ha habido avances en torno a asignar la prisión domiciliaria a la maestra, un caso que se ha vuelto “una batalla campal”.
No obstante, el análisis de la solicitud ya fue aprobada para su revisión en la Primera Sala.