Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Colocan sellos de suspensión a construcción en Reforma donde hallaron restos óseos; Alessandra Rojo de la Vega pide a FGJCDMX investigar
Naim Libien Kaui, dueño del periódico Unomásuno, fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmaron fuentes de la Procuraduría a EL UNIVERSAL.
El delito que se le imputa a Libien Tella es el de evasión fiscal, fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación y se encuentra en las instalaciones de la Procuraduría en la Agencia de Camarones, en Azcapotzalco.

En un comunicado, la PGR precisó que el delito del que se le acusa es Defraudación Fiscal Equiparada.
"Según consta en el mandamiento judicial de la causa penal, se libró orden de Aprehensión en contra de Naim “N”, por la comisión del delito mencionado, ya que omitió el pago correspondiente a ejercicios fiscales" se lee en el documento.
En 2015, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista de narcotraficantes a su hijo, Naim Libien Tella y a cuatro empresas mexicanas, entre las que se encuentra el periódico Unomásuno.
La dependencia afirmó en un comunicado que Naim Libien Tella, vicepresidente de Unomásuno, apoya las actividades de narcotráfico de la organización mexicana Los Cuinis y de su líder, Abigael González Valencia, ligados al Cártel de Jalisco Nueva Generación.
Naim Libien Tella negó “rotundamente” tener algún nexo con cárteles del narcotráfico y acusó que con esta calumnia el gobierno federal pretende quitarle el cabezal del diario o presionarlo para bajar la línea editorial.
En diciembre de 2015, la PGR dijo que analizaría el reporte del Departamento del Tesoro y en caso de existir elementos en contra del empresario, se actuaría dentro del marco de la ley.