Más Información

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Cronología del caso de Los Alegres del Barranco; de cantar narcocorridos a ser imputados por apología del delito

Se fuga "El Ponchis", líder de la célula Los Salazar, del Cereso de Hermosillo; fue detenido el 25 de marzo
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que la tarde de este martes se retiraron de La Ciudadela los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
"El repliegue de las Secciones 7 de Chiapas y 40 de Guerrero se dio por iniciativa propia, luego de acuerdos en la Asamblea Nacional de la CNTE, con lo que de un aforo de 360 que se mantenía hasta el fin de semana pasado, permanecen hasta el momento 90 personas".
Así se informó en un comunicado, en donde se explica que elementos de Secretaría de Gobierno permanecen en el lugar junto al personal de la Dirección General de Servicios Urbanos que realiza tareas de limpieza en los cerca de 700 metros cuadrados que fueron liberados, lo que permite el libre tránsito en esta zona.
Este miércoles se sumarán elementos de la Subsecretaría de Programas Delegacionales y de la delegación Cuauhtémoc para mantener el acompañamiento, mientras que dos cuadrillas de limpieza de la Dirección General de Servicios Urbanos trabajan de manera permanente en el lugar.
Maestros regresan a sus estados
Los maestros regresan a sus respectivos estados, señalaron, para cumplir con su compromiso con los padres de familia a regresar a clases, y también a esperar el diálogo con la Secretaría de Gobernación.
Los docentes consultados señalaron que seguirán protestando en contra de la reforma educativa en sus respectivas entidades y que buscarán abrogarla "en los hechos".
Aseguran que regresaron a sus entidades porque tenían "un compromiso con los padres de familia" y se hizo necesario un repliegue táctico, aseguró el vocero Eligio Hernández, "para reorganizarse" en las entidades y regresar a la Ciudad de México ya no sólo como Coordinadora sino de la mano de otras organizaciones sociales.
* Con información de Teresa Moreno