Más Información

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Refuerzan Palacio Nacional con vallas; normalistas alistan marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas

Peña Nieto no quiso gobernar, dejó el país en manos de Videgaray y Osorio Chong: Elba Esther Gordillo
En lo que va del año, la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró más de 300 millones de cigarros ilegales en todo el país que forman parte de una lista de marcas reportadas como irregulares.
En coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), el aseguramiento más reciente ocurrió en a Ciudad de México donde se contabilizaron 27 millones nueve mil 600 cigarros asegurados por la Agencia de Investigación Criminal.
Los operativos forman parte de la campaña permanente “Juntos contra la Ilegalidad” en la que la Cofepris mantiene una sección en su página de internet una lista con 252 marcas de cigarros identificados como ilegales.
Luego del dictamen realizado por la Cofepris en la que se concluyó que los cigarros eran ilegales, dicha dependencia recomendó a las autoridades competentes la destrucción de los mismos.
“El Grupo de Combate a la Ilegalidad refrenda su compromiso con la lucha en contra de las prácticas ilegales que ponen en riesgo la salud de la población”, indicó la PGR.
Mientras que la Cofepris puso a disposición del público en general el número gratuito 018000-335-050, así como el correo electrónica contactociudadano@cofepris.gob.mx, para cualquier denuncia relacionada con productos de dudosa procedencia que afecten la salud.