Más Información

Sheinbaum y Hacienda: Impuesto para videojuegos violentos, para atender a las causas; “no es un tema recaudatorio”

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Familiares despiden a víctimas de accidente en Atlacomulco; exigen justicia tras choque de tren y autobús
Personal de búsqueda y rescate de los tres niveles de Gobierno, realiza un barrido en las zonas de desastre para evaluar los daños y en busca de dos personas reportadas desaparecidas en el municipio de Huauchinango, Puebla.
Los lugares donde hubo deslaves y murieron 29 personas tras el paso de la tormenta tropical Earl, son La Joya, Guadalupe, Aurora y La Cumbre, en la cabecera municipal, y Xaltepec.
"Hay fuerzas conjuntas trabajando, tanto de Policía Federal, el Ejército, Protección Civil del estado, de la Federación, Sedatu y la Secretaría de Salud", informó en entrevista para EL UNIVERSAL, Ricardo de la Cruz, director de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.
"Estamos haciendo búsqueda y rescate y luego haciendo censos, estamos muy cerca de la población, tuvimos que evacuar a la población a zonas seguras, son cinco albergues con aproximadamente 900 personas", añadió el funcionario federal.
Esta mañana mejoraron las condiciones climatológicas, hay sólo se presentó llovizna intermitente y mucha gente está regresando a sus casas a hacer limpieza, principalmente de las viviendas que no están en riesgo.
Protección Civil Federal realiza un censo en las zonas donde hubo deslaves para conocer la cantidad de personas damnificadas y casas con daños irreparables mientras binomios caninos mantienen el rastreo de las dos personas reportadas como desaparecidas.
ahd