Más Información

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

León XIV visita por sorpresa santuario de los agustinos en la periferia de Roma; difunden lema en escudo papal: "En Él somos uno"

China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EU; OMC destaca inicio de las conversaciones

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Tribunal ratifica formal prisión a militares señalados en caso Ayotzinapa; son acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada
Personal de búsqueda y rescate de los tres niveles de Gobierno, realiza un barrido en las zonas de desastre para evaluar los daños y en busca de dos personas reportadas desaparecidas en el municipio de Huauchinango, Puebla.
Los lugares donde hubo deslaves y murieron 29 personas tras el paso de la tormenta tropical Earl, son La Joya, Guadalupe, Aurora y La Cumbre, en la cabecera municipal, y Xaltepec.
"Hay fuerzas conjuntas trabajando, tanto de Policía Federal, el Ejército, Protección Civil del estado, de la Federación, Sedatu y la Secretaría de Salud", informó en entrevista para EL UNIVERSAL, Ricardo de la Cruz, director de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.
"Estamos haciendo búsqueda y rescate y luego haciendo censos, estamos muy cerca de la población, tuvimos que evacuar a la población a zonas seguras, son cinco albergues con aproximadamente 900 personas", añadió el funcionario federal.
Esta mañana mejoraron las condiciones climatológicas, hay sólo se presentó llovizna intermitente y mucha gente está regresando a sus casas a hacer limpieza, principalmente de las viviendas que no están en riesgo.
Protección Civil Federal realiza un censo en las zonas donde hubo deslaves para conocer la cantidad de personas damnificadas y casas con daños irreparables mientras binomios caninos mantienen el rastreo de las dos personas reportadas como desaparecidas.
ahd