Más Información

Inaugura Sheinbaum la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer; “Es tiempo de mujeres en el mundo entero”, afirma

SRE se reúne con hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; caso contribuirá a fortalecer asistencia consular, afirma

FGR apelará libertad de Israel Vallarta; "Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas": Gertz Manero

Washington, más insegura que la CDMX, responde Sheinbaum a Trump; la capital no es la peor del mundo, rechaza

Gobierno de Trump reporta más de 300 mil indocumentados arrestados desde enero; "se acabaron las liberaciones"

Policías tablean a detenido en Chiapas; Secretaría de Seguridad Pública ya investiga identidad de los responsables
francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
Al reunirse con los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), el presidente Enrique Peña Nieto refrendó su compromiso de cumplir las sentencias que emita este organismo regional.
De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República, el mandatario manifestó su decisión de impulsar el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su Corte, “como lo acreditan las distintas formas de colaboración que se han tenido”.
En el encuentro, el Jefe del Ejecutivo Mexicano y los Jueces de la Corte Interamericana intercambiaron puntos de vista sobre la evolución de los derechos humanos en México, de su regulación y de la interpretación jurisprudencial de los mismos.
Los Pinos informó que la Corte Interamericana reconoció que México tiene retos similares a otros países de la Organización de los Estados Americanos, pero que ha adoptado un liderazgo regional y el compromiso de fortalecer los derechos humanos.
Lo anterior, “perfeccionando la normatividad y los procedimientos de las distintas autoridades del Estado Mexicano para hacer del respeto a los derechos humanos el centro de su actuar público”.
En la reunión se comentó que México es el principal contribuyente al presupuesto del organismo en la región de América Latina y se reiteró que se le seguirá apoyando financieramente.
Al encuentro asistieron el presidente de la Corte, Roberto F. Caldas, el vicepresidente Eduardo Ferrer Mac-Gregor, los jueces Eduardo Vio Grossi, Humberto Antonio Sierra Porto, Elizabeth Odio Benito, Eugenio Raúl Zaffaroni, Patricio L. Pazmiño Freire y el Secretario del organismo, Pablo Saavedra Alessandri.
El Presidente Enrique Peña Nieto estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; por la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, y el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos Cervantes.
ml