Más Información

Cárdenas redefine la izquierda en EL UNIVERSAL; cuestiona a “autoridades” que deciden quién sí y quién no pertenece a ella

Comisión Evaluadora no revisará perfiles existentes en Morena; "se centrará en nuevas afiliaciones", adelanta

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que su partido estará muy atento de la información que surja al respecto sobre las investigaciones en curso por la separación del cargo como comisionado general de la PF, de Enrique Galindo.
En conferencia de prensa, tras inaugurar los trabajos de la tercera reunión plenaria de los Diputados del PRI, Ochoa Reza confió en que el nombramiento de Manelich Castilla, en sustitución de Galindo, signifique un espacio para cumplir con los protocolos establecidos para el uso de la fuerza pública con respeto de los derechos humanos.
Ayer, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció la separación del cargo de Galindo, para facilitar las investigaciones de “los hechos recientes”.
Sin dar a conocer los hechos ni motivos de la investigación, el anuncio se hizo a 12 días del informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre lo ocurrido en Tanhuato, Michoacán, en mayo de 2015, en donde señaló que la PF participó en la ejecución arbitraria de 22 civiles.