Más Información

León XIV: ¿Cuál es la postura del nuevo papa sobre aborto, migración, mujeres y abusos en la Iglesia?

Papa León XIV explica la elección de su nombre; es por su compromiso con la causa social y los retos de la IA

León XIV visita por sorpresa santuario de los agustinos en la periferia de Roma; difunden lema en escudo papal: "En Él somos uno"

India acusa a Paquistán de violar el alto el fuego y dice que ejército responderá; acuerdo no aplica en la frontera, responden

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Tribunal ratifica formal prisión a militares señalados en caso Ayotzinapa; son acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada
La Primera Región Naval de la Secretaría de Marina ordenó a sus efectivos en los estados de Veracruz y Tamaulipas efectuar los preparativos para la aplicación del “Plan Marina” de ayuda ante la inminente llegada del huracán “Earl”.
En un comunicado de prensa, se informó que se dio la orden a los Mandos Navales para iniciar los preparativos en “su fase de prevención” en esas dos entidades que pudieran ser afectadas por torrenciales lluvias.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, la tormenta Earl se convirtió esta tarde en huracán categoría I al alcanzar vientos de 120 kilómetros por hora en las aguas del mar Caribe.
A través de la Primera Región Naval, se determinó iniciar preparativos de ayuda por la presencia en el occidente del mar Caribe del huracán “Earl”, el cual –según los pronósticos, en los próximos días su desplazamiento continuará hacia las costas del Golfo de México.
Se detalló que la Primera Región Naval opera el “Plan Marina” con recursos humanos y materiales propios de la Institución, auxiliando a la población civil en casos y zonas de emergencia y desastre.
La dependencia, explicó que con el Plan Marina puede llevar a cabo coordinaciones con autoridades involucradas en materia de protección civil, con el fin de minimizar los efectos negativos de un fenómeno natural como podría ser el caso “Earl”.
Se dio a conocer a la población en general para atención de emergencias o cualquier solicitud de apoyo el número telefónico 01 (229) 276 22 39 y correo electrónico rn1@semar.gob.mx
ahd