Más Información

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación
La Procuraduría General de la República (PGR) busca que el congreso Guerrero armonice su legislación estatal vigente en materia de trata de personas con la ley federal.
Ángela Quiroga Quiroga, Fiscal Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), de la PGR, se reunió con integrantes del congreso estatal.
En la Sala José Francisco Ruiz Massieu del recinto legislativo, Quiroga Quiroga destacó el compromiso de los legisladores, en virtud de que esta iniciativa pondrá en primer término los derechos de las niñas, los niños y las mujeres guerrerenses.
En el encuentro, organizado por la Comisión de Justicia del Congreso del estado, la Titular de FEVIMTRA explicó las competencias de la Federación y del estado para prevenir, perseguir y sancionar este delito, al que se le ha denominado como “la esclavitud moderna”.
Indicó que los tipos penales y las sanciones ya están establecidos en la Ley General vigente, por lo que ahora el compromiso es que el Congreso de Guerrero legisle y emita su propia ley en materia de Trata de Personas, en un periodo de tiempo no mayor de seis meses.
jram