Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió este sábado 35 líneas de medición de emisiones en siete de los 11 verificentros, para corroborar que cumplen con las disposiciones establecidas de la Norma Oficial Mexicana 167 emergente para los seis estados que integran la megalópolis.
Con estas clausuras, suman 87 en 21 centros de verificación vehicular de los 28 que la Profepa ha inspeccionado durante los primeros dos días.
La norma 167 emergente establece límites máximos permisibles para las emisiones de vehículos automotores, así como los métodos de prueba que deben implementarse.
Además, faculta a la Profepa para vigilar el cumplimiento de esta normarespecto a los instrumentos de medición que se utilizan para determinar el tipo de holograma que deben recibir los automóviles.
La dependencia destacó que en lo que resta del año visitará los 447 verificentros y unidades de verificación vehicular del transporte público federal que existen en la megalópolis.
De los 447 verificentros que serán inspeccionados en los próximos meses, 338 son para transporte particular y 109 para transporte público federal.
Durante este mes se llevarán a cabo entre 128 y 160 visitas de inspección a igual número de centros de verificación vehicular en los seis estados que conforman la megalópolis.
La Profepa explicó que la inspección consiste en verificar las especificaciones técnicas de los equipos, así como las condiciones en las que operan verificentros en los que han detectado irregularidades graves que no permiten confiar en los resultados de las líneas de medición.