Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
estados@eluniversal.com.mx
Chilpancingo, Gro.— Los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) volvieron a bloquear la autopista Cuernavaca-Acapulco, en el punto conocido como el Parador del Marqués, y tomaron la caseta de cobro de La Venta, en el puerto de Acapulco, donde secuestraron seis autobuses para trasladarse a la Ciudad de México para participar en la marcha programada para el próximo domingo.
Aseguraron que protestarán en la capital del país en contra de la reforma educativa, la cancelación de los más de 4 mil despidos anunciados por Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), castigo a los responsables de las muertes de nueve personas en Nochixtlán, Oaxaca, la libertad de presos políticos, y por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.
En Coyuca de Benítez y Atoyac, municipios de la Costa Grande de Guerrero, maestros de la CETEG y padres de familia realizaron bloqueos en la carretera México-Acapulco, en rechazo a la reforma educativa, en contra de la evaluación educativa, por la rehabilitación de escuelas y el cese al hostigamiento al magisterio aglutinado en la CETEG y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
En esta capital, las dos fracciones de la CETEG, que encabezan Ramos Reyes Guerrero y Antonia Morales Vélez, marcharon por separado, enarbolando las mismas demandas, a las que sumaron la exigencia de la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
El grupo de Reyes Guerrero, alrededor de las 11:40 horas salió en marcha desde el estacionamiento de una tienda departamental ubicada a espaldas de la 35 Zona Militar, y después de las 12:15 horas entró a la autopista federal Cuernavaca-Acapulco, vía por la que marchó lentamente hasta el punto conocido como Parador del Marqués, donde previo a un mitin se hizo entrega a personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), de una joven que presuntamente era agente de la Secretaría de Gobernación y a la que obligaron a caminar con ellos.
En el mitin, Carlos Botello, de la Comisión Política de la CETEG, se pronunció por la libertad de los presos políticos de la Sección 22 del SNTE en el estado de Oaxaca; exigió la cancelación de todas las órdenes de aprehensión vigentes en contra de los dirigentes del magisterio disidente.
El bloqueo a la Autopista del Sol duró más de tres horas y la protesta de docentes frente al Palacio de Gobierno transcurrió sin incidentes.