Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que revisó expedientes para ver si, tras la repatriación de Héctor “El Güero” Palma, líder del cártel de Sinaloa en los años 1990, tiene asuntos pendientes por los que se puede realizar su detención.
En un comunicado señaló que luego de que se informó que el sinaloense ya había abandonado la prisión en Estados Unidos y puesto para su custodia de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE), se apegará conforme a derecho.
Señaló que el Ministerio Público de la Federación, como en todos los casos de repatriación, instrumentará las medidas necesarias en el ámbito de sus atribuciones para, en su caso, dar cercano seguimiento a esta diligencia y al regreso de esta persona a nuestro país.
Cabe recordar que Héctor Luis Palma fue detenido en 1995 por delitos contra la salud.
En 2007 fue extraditado a Estados Unidos de América donde se le juzgó por tráfico de drogas y se le concedió su libertad tras cumplir nueve años de sentencia.
"La PGR realizó una revisión detallada de sus expedientes, a fin de determinar la posible existencia de elementos de prueba relacionados con la probable comisión de delitos por parte del repatriado. Con apego a las reservas de ley, informará en su momento sobre los resultados de dicho análisis", enfatizó.
Agregó que refrenda su compromiso con el respeto al Estado de Derecho y su determinación de conducir todas sus acciones con pleno apego a la legalidad.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











