Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El plagio del que fue objeto el futbolista Alan Pulido tiene tintes extraños a decir de Guy Ben-Nu, socio director de la consultoría en Seguridad.net.
Existen muchos cabos sueltos en lo sucedido con el delantero del Olympiacos de Grecia, analiza el israelí radicado en México: “Hay que entender bien y pensar de forma objetiva sobre todo lo que sucedió, aunque sea perjudicial para el perfil de la víctima. Hay que analizar a fondo cuáles son los hábitos del deportista, sus costumbres, todo lo que ocurre alrededor de él, aunque la verdad duela a la familia”, comenta el autor del libro “101 Pactos de Seguridad: Desarrolla la capacidad de tus hijos a enfrentar los peligros de hoy”.
La manera en que se dieron los hechos y, sobre todo el que se haya dejado en libertad a la novia de Pulido, “hace pensar que no fue un secuestro al azar, ni exprés, fue algo muy puntual, bien planeado. El haberla dejado libre y con vida, aunque suene cruel, quiere decir que fue premeditado”.
Todo esto hace que la conclusión sea que “existe un motivo muy poderoso para que le hayan hecho eso. Los familiares deben de pensar en los hábitos del joven, a quién frecuenta, qué contactos tiene, quiénes son sus allegados y hablo desde familiares, negocio y hasta trabajo. Se tiene que tomar en cuenta cualquier detalle, no es algo para dejarlo a la deriva”.
El especialista fue muy preciso: “Hay que pensar hasta en su equipo de futbol, para saber si hubo acercamientos o amenazas” antes de lo sucedido.
Puede ser que el dinero no haya sido el móvil para realizar el secuestro, “pudieron ser otros motivos, no lo sé, no hay que descartar cualquier agenda que tengan o hayan tenido los criminales”. No todo termina con la liberación de Alan Pulido, “hay que estar muy atentos y que cualquier persona que haya estado conectada con el caso debe de alejarse del estado o del país, hasta que esto se aclare totalmente”, dijo el especialista.