Más Información

Renuncia Anallely López, delegada del Bienestar en Puebla; presumía amistad con empresario detenido por presuntos vínculos con el narco

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol

Desde enero, 10 mexicanos han muerto bajo custodia de ICE en EU, reporta SRE; uno falleció esta madrugada
Los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, ingresaron esta mañana a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para sostener una reunión funcionarios de esa dependencia y en la que se prevé llegar a acuerdos en torno al seguimiento que se le va a dar al caso Ayotzinapa.
Los padres de los normalistas desparecidos hace dos años, adelantaron que buscarán el cumplimiento de las recomendaciones que emitió el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) antes de su partida.
En las instalaciones de la SRE, ubicadas sobre avenida Juárez, fueron recibidos por el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas, quien no ofreció declaraciones.
Los padres son acompañados por sus representantes legales, Mario Patrón y Santiago Aguirre del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, así como de Abel Barrera y Vidulfo Rosales del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
Además de Ruiz Cabañas, en el encuentro también estará presente el subprocurador de Derechos Humanos dela PGR, Eber Betanzos Torres, quien apenas el martes se había encontrado con los padres de los normalistas.
Se prevé que el encuentro duré por lo menos dos horas.
ahd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










